martes, 29 de octubre de 2013

CICLO DEL CARBONO





Ciclo del Carbono



El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera,hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo.

El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene en la fotosíntesis bajo la forma de CO2 (dióxido de carbono) o de H2CO3 (ácido carbónico), tal como se encuentran en la atmósfera. Forma parte de compuestos como: la glucosa, carbohidrato fundamental para la realización de procesos como la respiración y la alimentación de los seres vivos, y del cual se derivan sucesivamente la mayoría de los demás alimentos.

La reserva fundamental de carbono, en moléculas de CO2 que los seres vivos puedan asimilar, es laatmósfera y la hidrosfera. Este gas está en la atmósfera en una concentración de más del 0,03% y cada año aproximadamente un 5% de estas reservas de CO2 se consumen en los procesos de fotosíntesis, es decir que todo el anhídrido carbónico se renueva en la atmósfera cada 21 años.

La vuelta de CO2 a la atmósfera se hace cuando en la respiración, los seres vivos oxidan los alimentos produciendo CO2. En el conjunto de la biosfera la mayor parte de la respiración la hacen las raíces de las plantas y los organismos del suelo y no, como podría parecer, los animales más visibles.

Los productos finales de la combustión son CO2 y vapor de agua. El equilibrio en la producción y consumo de cada uno de ellos por medio de la fotosíntesis hace posible la vida.

Los vegetales verdes que contienen clorofila toman el CO2 del aire y durante la fotosíntesis liberan oxígeno, además producen el material nutritivo indispensable para los seres vivos. Como todas las plantas verdes de la tierra ejecutan ese mismo proceso diariamente, no es posible siquiera imaginar la cantidad de CO2 empleada en la fotosíntesis.

En la medida de que el CO2 es consumido por las plantas, también es remplazado por medio de la respiración de los seres vivos, por la descomposición de la materia orgánica y como producto final de combustión del petróleo, hulla, gasolina, etc.

En el ciclo del carbono participan los seres vivos y muchos fenómenos naturales como los incendios.

Los seres vivos acuáticos toman el CO2 del agua. La solubilidad de este gas en el agua es muy superior a la que tiene en el aire.



CICLO DEL OXÍGENO

Ciclo del Oxígeno



El ciclo del oxígeno es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxígeno en la biosfera terrestre.

Al respirar, los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico. Las plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los animales y los seres humanos exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis. Plantas, animales y seres humanos intercambian oxígeno y gas carbónico todo el tiempo, los vuelven a usar y los reciclan. A esto se le llama el "ciclo del oxígeno".

El O2 le confiere un carácter oxidante a la atmósfera. Se formó porfotólisis de H2O, formándose H2 y O2:

H2O + hν → 1/2O2.

El oxígeno molecular presente en la atmósfera y el disuelto en el agua interviene en muchas reacciones de los seres vivos. En la respiración celular se reduce oxígeno para la producción de energía y generándose dióxido de carbono, y en el proceso de fotosíntesis se origina oxígeno y glucosa a partir de agua, dióxido de carbono (CO2) y radiación solar.








ATMÓSFERA




ATMÓSFERA

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas.

La altura de la atmósfera de la Tierra es de más de 100 km, aunque más de la mitad de su masa se concentra en los seis primeros km y el 75% en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria. La masa de la atmósfera es de 5,1 x 1018 kg.

La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, y reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos.


LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA:




Troposfera:


Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida y ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Tiene unos 8 km de espesor en los polos y alrededor de 16 km en el ecuador. En esta capa la temperatura disminuye con la altura alrededor de 6,5 °C por kilómetro. La troposfera contiene alrededor del 75% de la masa gaseosa de la atmósfera, así como casi todo el vapor del agua.


 Estratósfera:


Es la capa que se encuentra entre los 12 km y los 50 km de altura. Los gases se encuentran separados formando capas o estratos de acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioleta provenientes del Sol. Las cantidades de oxígeno y anhídrido carbónico son casi nulas y aumenta la proporción de hidrógeno. Actúa como regulador de la temperatura, siendo en su parte inferior cercana a los -60 °C y aumentando con la altura hasta los 10 ó 17 °C en la estratopausa.



Mesosfera:


Es la capa donde la temperatura puede disminuir ( o descender) hasta los -70 °C conforme aumenta su altitud. Se extiende desde la estratopausa (zona de contacto entre la estratosfera y la mesosfera) hasta una altura de unos 80 km, donde la temperatura vuelve a descender hasta unos -80 °C o -90 °C.


 Termosfera o Ionosfera:


Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 400 kilómetros de altura. Su límite superior es la termopausa. En ella existen capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de electricidad es la que posibilita las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de reflejar las ondas electromagnéticas. El gas predominante es el hidrógeno. Allí se produce la destrucción de los meteoritos que llegan a la Tierra. Su temperatura aumenta desde los -73 °C hasta llegar a 1.500 °C.


Exosfera:


La exosfera es la capa de la atmósfera terrestre en la que los gases poco a poco se dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio exterior. Es la última capa de la atmósfera, se localiza por encima de la termosfera, aproximadamente a unas 360 millas de altitud, en contacto con el espacio exterior, donde existe prácticamente el vacío. Es la región atmosférica más distante de la superficie terrestre. En esta capa la temperatura no varía y el aire pierde sus cualidades físico–químicas.

 La exosfera es la capa superior de la atmósfera terrestre. En la exosfera, una molécula puede viajar hacia arriba moviéndose lo suficientemente rápido para alcanzar la velocidad de escape, si se mueve por debajo de la velocidad de escape se le impedirá escapar del cuerpo celeste por la gravedad. Todo debido a la baja densidad de la exosfera. La exosfera es la última capa antes del espacio exterior. Dado que no existe una frontera clara entre el espacio exterior y la exosfera, la exosfera es a veces considerada una parte del espacio ultraterrestre. Composición de la Exosfera Los principales gases dentro de la exosfera son los gases más ligeros:
Hidrógeno
Algo de helio
Dióxido de carbono
Oxígeno atómico.

 Su límite inferior se localiza a una altitud generalmente de entre 600 y 700 km, aproximadamente. Su límite con el espacio llega en promedio a los 10.000 km por lo que la exosfera está contenida en la magnetosfera (500-60.000 km), que representa el campo magnético de la Tierra. En esa región, hay un alto contenido de polvo cósmico que cae sobre la Tierra y que hace aumentar su peso en unas 20.000 toneladas. Es la zona de tránsito entre la atmósfera terrestre y el espacio interplanetario y en ella se pueden encontrar satélites meteorológicos de órbita polar. En la exosfera, el concepto popular de temperatura desaparece, ya que la densidad del aire es casi despreciable; además contiene un flujo o bien llamado plasma, que es el que desde el exterior se le ve como los Cinturones de Van Allen. Aquí es el único lugar donde los gases pueden escapar ya que la influencia de la fuerza de la gravedad no es tan grande. En la exosfera también se encuentran los satélites artificiales. Está constituida por materia plasmática. En ella la ionización de las moléculas determina que la atracción del campo magnético terrestre sea mayor que la del gravitatorio (de ahí que también se la denomina magnetosfera). Por lo tanto, las moléculas de los gases más ligeros poseen una velocidad media que les permite escapar hacia el espacio interplanetario sin que la fuerza gravitatoria de la Tierra sea suficiente para retenerlas. Los gases que así se difunden en el vacío representan una pequeñísima parte de la atmósfera terrestre.

Límites de la Exosfera La altitud de su límite inferior, conocida como la termopausa o exobase, oscila entre 250 a 500 kilómetros dependiendo de la actividad solar. El límite superior de la exosfera puede ser definido teóricamente por la altitud de aproximadamente 190.000 kilómetros; la mitad de la distancia a la Luna. Esto es debido a que como dijimos la zona de transición entre la atmósfera de la Tierra y el espacio interplanetario es la misma exosfera.

Capas de la Atmósfera



EDAD MODERNA


La Edad Moderna


La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal, desde Cristóbal Celarius. En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de la modernidad(el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso, aislamiento y oscurantismo. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antiguaidentificada como Época Clásica.


El paso del tiempo ha ido alejando de tal modo esta época de la presente que suele añadirse una cuarta edad, la Edad Contemporánea, que aunque no sólo no se aparta, sino que intensifica extraordinariamente la tendencia a la modernización, lo hace con características sensiblemente diferentes, fundamentalmente porque significa el momento de triunfo y desarrollo espectacular de las fuerzas económicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando lentamente: el capitalismo y la burguesía; y las entidades políticas que lo hacen de forma paralela: la nación y el Estado.


En la Edad Moderna se integraron los dos mundos humanos que habían permanecido aislados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia yÁfrica). Cuando se descubra el continente australiano se hablará de Novísimo Mundo.


La disciplina historiográfica que la estudia se denomina Historia Moderna, y sus historiadores, "modernistas" (aunque no deben confundirse con los seguidores delmodernismo, estilo artístico y literario, y movimiento religioso (Modernismo teológico), de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX).








REVOLUCIÓN FRANCESA


La Revolución Francesa



La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparteen 1799. Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía constitucional durante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.

 


miércoles, 16 de octubre de 2013

TARJETAS CONTROLADORAS

TARJETAS CONTROLADORAS

Todos los dispositivos periféricos, tanto internos como externos necesitan valerse de algún medio para comunicarse entre ellos y las computadoras. Algunas veces les llaman controladores, interfaces, puertos o adaptadores.
Básicamente un controlador es un traductor entre la CPU y el dispositivo periférico como discos duros, disquete, teclado o monitor. Básicamente los controladores ejecutan las siguientes funciones:

  1. Aíslan el equipo de los programas.
  2. Adecuan las velocidades entre los dispositivos que operan a diferentes velocidades.
  3. Convierten datos de un formato a otro.

La infraestructura de componentes es mucho mejor y diferente, así que uno se imagina que habría grandes problemas de compatibilidad; sin embargo el equipo ha sido domesticado para responder a las solicitudes de la CPU del mismo modo (aunque con mayor rapidez) que el viejo controlador de IBM diseñado por Cebe. Existe la misma situación respecto de los controladores de vídeo diseñados por ATI o Paradise: responden a los mismos programas que los CGA, EGA o VGA originales de IBM, pero son mas baratos y generalmente trabajan con mayor rapidez. Utilizar controladores con interfaces bien definidas hace posible construir equipo compatible.
Como manejar la igualdad de velocidades
La mayor parte de los dispositivos periféricos son considerablemente mas lento que la CPU transferir datos. Aun el disco duro por ejemplo, es miles de veces mas lento que la CPU.
La mayor parte de las micro computadoras (como la CPU) han sido diseñadas para controlar todo lo de sus sistemas, pero no es necesario. Una compañía llamada Cogent Data Systems fabrica un controlador de disco duro para las maquinas de clase AT que tienen memoria y un microprocesador directamente en el : La CPU principal solo hace una solicitud de controlador del disco duro, y luego (con programación adecuada) sale a hacerse cargo de alguna otra cosa mientras espera que el controlador haga su trabajo.
Eventualmente, el controlador le informa a la CPU que termino con la solicitud de datos, y que los datos han sido transferidos a la memoria de la CPU.
Verdaderamente, los beneficios de la "Igualación de velocidad" de los controladores no han sido explotados en el mundo de la PC, ya que no existe aun la Computación Distribuida interna.
Conversiones a partir de formato de CPU
Los controladores convierten los datos del formato de la CPU (+5 volts, digital, etc.) a cualquiera que sea el formato el que utilizan los periféricos (por ejemplo, lo que se llama Modified Frecuency Modulation para los discos duros anteriores).
La CPU habla su propio lenguaje eléctrico con otros chips de la tarjeta madre, pero es un lenguaje que no tiene mucho poder - Una CPU no podría "gritar" con suficiente fuerza para ser oído lejos en una LAN.
Los dispositivos, como monitores necesitan que las señales sean modificadas hacia formas que pueden utilizar. Una vez mas los monitores sirven para ello.
Un sistemas típico tiene controlador de teclado, controlador de vídeo, controladores para el disco duro y los disquete, y controladores-interfaz para los puertos serie y paralelo.
Muchos piensan que un controlador debe alojarse en su propia tarjeta, no es así, el controlador de teclado generalmente no es una tarjeta, sino un chip en la tarjeta madre. Los controladores de disco duro y disquete están generalmente separados en las maquinas tipo XT, pero en las misma tarjeta en la mayor parte de las maquinas de clase AT. Como hemos visto, muchas de las maquinas nuevas ponen los controladores de vídeo, disco duro, disquete, puerto paralelo y serie todos en una sola tarjeta; la tarjeta madre.
Monitores y adaptadores de vídeo
Las PC, igual que la mayor parte de las computadoras, utilizan tecnología de tubo de rayos catódicos (CTR Cathode Ray Tube) para mostrar la información al usuario. Para que la computadora se comunique con un monitor de imagen, se requiere de un adaptador de imagen insertado en una de las ranuras de expansión de la PC. Existen varios adaptadores de imagen disponibles:

  1. MDA (Monochrome Display Adapter) de las IBM y compatibles.
  2. Hercules Monochrome Graphics Adapter y compatibles.
  3. CGA (Color/Graphics Adpter) y compatibles de IBM.
  4. EGA (Enhanced Graphics Adapter) y compatibles de IBM.
  5. PGA (Professional Graphics Adapter) y compatibles de IBM.
  6. VGA (Vídeo Graphics Array) de IBM.
  7. MCGA (Multi Color Graphics Array) de IBM.
  8. 8514/A VGA (Very High Resolution Graphics Array) de IBM.
  9. XGA (Extended Graphics Array).
  10. Adaptadores gráficos de alta resolución que no son de IBM.

Cada adaptador puede dar servicio a uno o mas tipos de pantallas. Las familias principales de pantallas son las siguientes:

  1. Monitores monocromáticos TTL.
  2. Monitores de vídeo compuesto.
  3. Monitores RGB.
  4. Monitores RGB de alta resolución.
  5. Monitores Multiscan.
 
 Controladores y unidades de disco para disco duro y disquete
La unidad de disquete (o floppy disk) es un periférico esencial. Dado que es un periférico requiere de una tarjeta de interfaz. Esta tarjeta se llama controlador de disquete.
Tenemos la tendencia a no pensar que determinadas tarjetas, como las tarjetas del puerto paralelo o de vídeo, sean especificas para AT o sean especificas para XT. Sin embargo los controladores de disco duro de las XT son radicalmente diferentes de los controladores de la AT, en general no son intercambiables
Interfaces de impresora.
Una impresora requiere de una interfaz, básicamente un puerto paralelo o serie. En el caso del puerto, la interfaz generalmente presenta pocos o ningún problema. Los puertos serie algunas veces pueden ser problemáticos.

Los puertos de impresora han sido denominados de manera que DOS pueda usar su nombre para referirse a ellos. DOS llama al primer puerto de impresora de una PC LPT1, DOS también da soporte a LPT1 y LPT3.
Módem y puertos de comunicación.
La otra interfaz común para impresoras es el puerto serie. Sin embargo este se utiliza con mas frecuencia para los módems. Los módem permiten a las computadoras comunicarse a larga distancia con otras a través de las líneas telefónicas.
Reloj Calendario del sistema.
El reloj calendario del sistema marca la fecha y hora aun cuando la unidad este apagada. Las maquinas tipo AT están diseñadas para incluir el reloj directamente en la tarjeta madre. Las de tipo XT no lo tienen, así que necesitan arreglárselas con ayuda de tarjetas accesorias.
Interfaz SCSI
Mas y mas computadoras vienen con una tarjeta de adaptador anfitrión SCSI (Interfaz de Pequeños Sistemas de computación). Se puede utilizar un adaptador SCSI para conectar la PC a algunos tipos de discos duros a la mayor parte de las unidades ópticas, a scanner o a unidades de cinta.





 


MEMORIA RAM

MEMORIA RAM  

RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.





PILA

PILA 



La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS, cuando la pila se saca la BIOS se resetean, existen varias pilas virtuales en cuestiones de memoria las utiliza el sistema operativo.

-La Pila o Stack de la computadora es propiamente la memoria de la que dispone. Es una estructura de datos de LIFO (Last In, First Out).
-Para fines prácticos se podría ver propiamente como un arreglo donde se va introduciendo los datos y de ahí alimenta a los programas que corres en tu maquina.-Por ejemplo, si has trabajado con Windows 98 era muy común el FATAL ERROR de VOLCADO DE PILA. Y no es que la pila de tu PC se estuviese terminando, si no que la memoria había llegado a su limite físico y no podía almacenar mas.
Además podemos agregar q la Pila es una zona de los registros de segmento de memoria que la unidad aritmética y lógica utiliza para almacenar temporalmente los datos que está manipulando. Cuando la cantidad de datos a manejar es demasiado grande u otras necesidades del proceso impiden que estos datos puedan almacenarse en los registros creados para ello se envían a la pila, donde se almacenan hasta que la unidad de control recupera la información para que la procese la unidad aritmética y lógica.

La ventaja de manejar una pila como almacén de información es que la información que se guarda en ella tiene que entrar y salir, obligatoriamente, por una sola dirección de memoria. Esto permite que la unidad de control no necesite conocer más que esa dirección para poder manejar los datos almacenados en la pila.





COMBINACIONES DE TECLAS



Teclas o combinación de teclas y Funciónes


<Alt+Tab> Se Muestra la lista de ventanas para seleccionar con la tecla Tab, soltar para elegir una.

<Alt+Barra espaciadora> Accede al menú de manejo de la ventana
<Tab> (en una ventana) seleccionar alguna de las opciones que la pagina presente, lo clickeable
<F3> (en el escritorio de Windows) nos lleva al ayudante en búsqueda
<Control+F1> ayuda, support
<Re Pág> regresar página
<Av Pág> avanzar página
<Windows> abre el menú de windows
<F1> Help
<F2> Cambiar el nombre a un archivo
<Control+C> copiar
<Control+V> pegar

FUNCIÓN DE LAS TECLAS


FUNCIÓN DE LAS TECLAS


TECLA ESCAPE: Cancela acciones en progreso o cerrar algunos cuadros de dialogo.


 TECLA DE TABULADOR (TAB): Sirve para cambiar o saltar rapidamente entre secciones ó textos


 
 
 
 TECLA MENÚ CONTEXTUAL(click derecho): nos abré el menú contextual de donde se encuentra el cursor.
.
TECLA RETROCESO: Borra el caracter que hay a la izquierda del cursor





 
 
TECLA SUPRIMIR: Elimina, borra los seleccionado

 
ENTER: Meter una línea, introducir información, aceptar, etc.
 


SHIFT: mientras la mantienes pulsada nos digitará el valor secundario
 

 
 
CONTROL: Es una tecla de combinación
 

 
 
BLOQUEO DE MAYÚSCULAS: nos permite escribir en mayúsculas sin mantener presionado la tecla.
 

 
WINDOWS: Abre el menú de inicio
 

 
TECLA ALT: Obtiene caracteres de código ASCII. Se presiona la tecla ALT y se escribe el número de código ASCII en el teclado numerico.

 
Alt Gr: nos permite digitar el carácter impreso en las teclas en la esquina inferior derecha.
 

BIOS

 

BIOS


BIOS, acrónimo de Basic Input-Output System, es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda una comunicación de muy bajo nivel y configuración del Hardware residente en nuestro ordenador.
 
La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos.



CPU







CPU


La CPU(Central Procesing Unit) es la parte inteligente del sistema. Interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entradas. Dependiendo de dichos estados y del programa, ordena la activación de las salidas deseadas.

martes, 8 de octubre de 2013

PARTES DE LA TARJETA MADRE



TARJETA MADRE


 
Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.
La tarjeta madre es el componente principal de un computadorpersonal. Es el componente que integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los elementos que se deben considerar:

EL PROCESADOR

Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaré darles una idea de sus características principales.
Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo.
Memoria Cache
La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta madre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb.

PARTES DE UNA TARJETA MADRE

Monografias.com
  • 1. Zócalo de conexión para el microprocesador
Ya explicamos que la función fundamental de la tarjeta madre es el manejo de las comunicaciones desde y hacia el microprocesador. Por lo tanto, para que se dé esta comunicación, debe existir un medio de interconexión entre ambos dispositivos; este medio físico es el zócalo o socket.
Es en este conector, es donde se aloja el microprocesador.
  • 2. Chipset
El chipset, es circuito integrado que se encarga de manejar todas las señales lógicas que van al microprocesador o salen de este dispositivo.
  • 3. Zócalos de conexión para la memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio) es el almacén temporal de datos del microprocesador; ahí toma y deposita la información numérica (instrucciones o datos de trabajo) que precisa para sus operaciones; los datos sólo se mantienen mientras la computadora esté alimentada de energía eléctrica, y por ello se pierden cuando el equipo se apaga (tener presente que el dispositivo de base donde se mantiene grabada la información aunque se interrumpa la energía eléctrica, es el disco duro).
  • 4. Ranuras de expansión
Ya hemos dicho que una de las razones principales del gran éxito de las PC, es su enorme capacidad de crecimiento, que a su vez descansa en las tarjetas auxiliares que se conectan en ranuras de expansión (slots) especiales.
En la actualidad, existen cuatro tipos de ranuras de expansión comunes, aunque ha habido otros estándares que ya no se utilizan:
  • Ranura AGP
Esta ranura, especialmente diseñada para conectar la tarjeta de video, posee la suficiente velocidad y ancho de banda como para manejar el enorme flujo de datos que requieren las modernas aplicaciones multimedia; por ejemplo, los juegos o las películas en DVD o los archivos VCD.
  • Ranura PCI
Es la ranura de expansión que más se utiliza en la actualidad, porque proporciona una adecuada velocidad de transferencia de datos sin grandes costos.
  • Ranura ISA-16
Se trata de un verdadero "fósil viviente", porque apareció con la segunda generación de computadoras personales; y desde entonces, fue un estándar usual para casi todos los sistemas de tercera, cuarta e incluso quinta generación (aunque con ésta, aparece la ranura PCI).
  • Ranura CNR
Estándar propuesto por Intel, para facilitar la conexión de un módem con una tarjeta de audio (CNR son las siglas de Communications Rising Card o "tarjeta para comunicaciones").
  • 5. Conectores para discos
Todavía en las PC de cuarta generación, se usaba una tarjeta periférica que tenía la función de controlar la comunicación desde y hacia las unidades de disco (disquete, disco duro, CD-ROM, etc.). Pero a partir de las máquinas de quinta generación, esta interfaz se incluyó en la propia placa base; por tal motivo, ahora los discos se conectan directamente a la motherboard.
  • 6. Puertos I/O
Para comunicarse con elementos externos, la plataforma PC dispone de una amplia variedad de puertos de entrada y salida de datos. Se conocen genéricamente como "puertos I/ O".
Normalmente, en una placa principal típica encontramos lo siguiente:
1. Puertos seriales
Permiten la comunicación con dispositivos de baja velocidad; por ejemplo, un módem externo, un ratón, etc.
Estos puertos, son los de más lento desempeño en una PC.
2. Puertos paralelos
Comúnmente, se utilizan para conectar la impresora; pero también suelen usarse para el escáner, discos externos, etc.
Aunque son más rápidos que los puertos seriales, los puertos paralelos tienen una grave limitación en su velocidad de transferencia.
3. Puertos USB
Permiten comunicarse más rápidamente con los elementos externos, y mejoran el maneje de varios dispositivos a la vez.
4. Puerto del teclado y puerto del ratón
Como su nombre lo indica, son conectores que reciben las señales provenientes del teclado y del ratón. Se conocen genéricamente como "entradas PS/2", porque aparecieron junto con los sistemas PS2 de IBM. Físicamente, estos conectores son idénticos entre sí; pero no son intercambiables.
BIOS
Son las siglas en inglés de Basic Input/Output System (sistema básico de entradas y salidas). Se trata de un pequeño circuito, que permite interconectar sin problemas al sistema operativo y al hardware de la máquina.

martes, 1 de octubre de 2013

TARJETAS CONTROLADORAS


TARJETAS CONTROLADORAS

 
Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos.

Banco de preguntas Bloque I, Informática I


                                           Banco de preguntas Bloque I, Informática I

Gabiente: Estructura externa de nuestro computador que contiene sus componentes.
Software: Prgramas y componentes lógicos.
Tarjeta Madre: Principal tarjeta del sistema que conecta y da función a todo.
Hardware: Adimentos fisicos.
Fuente de poder: Dispositivo que alimenta de corriente los circuitos.
Tarjetas controladoras: Traductor entre la CPU y el dispositivo periférico/ componente electrónico y mecánico.

Lista de medidas de alamacenamiento:
Bit    = 0 y 1
Byte   b  = 8 bites
Kilobyte  KB  = 1024 bytes
Megabyte MB = 1024 KB
Gigabyte GB  = 1024 MB
Terabyte  TB  =1024 GB
Petabyte  PB =1024 TB
Exabyte  EB =1024 PB
Zettabyte  ZB =1024 EB
Yottabyte  YB = 1024 ZB
Brontobyte  BB = 1024 YB
Geopbyte GB = 1024 BB

¿Cuales son los dispositivos de almacenamiento?
Almacenan programas y datos de aplicaciones:lectores de tarjeta de memoria y disco duro.

¿Está la información en la memoria RAM guardada permanentemente? ¿Sí,no? ¿por qué?
No, por que no es un dispositivo de almacenamiento.

¿Cual almacena más información un disco duro o una memoria USB (Flash)?, ¿cuánta?
Un disco duro, depende de su capacidad

¿Cuántos bits ocupa la palabra hardware?
Ocupa 64 bits.Cada letra es un byte y un byte=8 bits

¿Qué es software y con que otro nombre se le conoce?
Es el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.Se considera que es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador.
Su otro nombre: MS-DOS

¿En qué lenguaje codifica la información la computadora?
Binario

¿Para que sirve la Ayuda?
Brinda información sobre unba aplicación o programa.

¿Cuáles son las marcas del formato?
 Son caracteres no imprimibles utilizados para comprobar ciertas operaciones que realices en tu documento.

FUNCIONES:

CPU: Realiza los procesos de información

BIOS: Reconoce todos los dispositivos

Pila: Alimenta al BIOS

Memoria RAM: Da ordenes para programas el computador, almacena temporalmente los programas que se estan ejecutando.

Tarjetas controladoras: Es un traductor en tre el CPUy el dispositivo periférico como monitores o discos duros.









FUENTE DE PODER

 

FUENTE DE PODER


Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.

TARJETA MADRE

TARJETA MADRE



La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.